Fundaciones
- Nochistlán:
.jpg)
Poco duró la Villa en este sitio, con la anuencia de Guzmán, Cristóbal de Oñate, Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz, el 19 de mayo de 1533, Así en Nochistlán se fundo la primera Guadalajara (México) el 5 de enero de1532. La primera Guadalajara no pudo resistir los ataques de los caxcanes y fue trasladada, proyectaron mudarla de lugar en donde hubiera más agua, mejores medios de comunicación y menos tolvaneras.
- Tonalá
La segunda fundación de Guadalajara: Proyectaron
mudarla con el permiso de Guzmán, Juan
de Oñate, Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz, en mayo de 1533,
en Tonalá
Lo
que buscaban era un lugar en donde hubiera más agua, mejores medios de comunicación y menos tolvaneras (remolinos de polvo).
Cristóbal
de Oñate se convirtió en 'Marqués de
Tonalá'.
Esta
Villa de Guadalajara más que consistir en un poblamiento, permaneció en espíritu pues nunca se construyó
edificio de obras públicas.
Fue
más claramente una villa arrimada
Los
habitantes de la villa interferían en sus planes
de Guzmán, por lo que a finales de 1534
los echó del lugar

- Tlacotán
La fundación en Tlacotán ocurrió en 1535.
Desafortunadamente, en esta última colonización, los españoles llevaban una
mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de
actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se
encontraban los colonizadores.
Sin embargo, los españoles se negaban a adentrarse a
esos terrenos debido a que existían allí, una población de indígenas llamados
caxcanes, quienes estaban comandados por Tenamaxtli.
.jpg)
Debido a la muerte de Pedro de Alvarado urgió moverse
nuevamente.
- Valle de Atemajac
El 14 de Febrero de 1542 la villa de Guadalajara fue trasladada a
Valle de Atemajac y fueron nombrados los primeros regidores.
Antonio de Mendoza propuso la fundación de la nueva villa, sus acompañantes temerosos y desconfiados por las experiencias vividas dieron gritos de protesta, hasta que Cristóbal de Oñate sacó su cuchillo y lo clavó en el tronco de un árbol que tenía frente a él (a espaldas del lugar que actualmente ocupa el Teatro Degollado, en el centro de la ciudad) y declaró fundada la ciudad de Guadalajara, en nombre del rey.
Antonio de Mendoza propuso la fundación de la nueva villa, sus acompañantes temerosos y desconfiados por las experiencias vividas dieron gritos de protesta, hasta que Cristóbal de Oñate sacó su cuchillo y lo clavó en el tronco de un árbol que tenía frente a él (a espaldas del lugar que actualmente ocupa el Teatro Degollado, en el centro de la ciudad) y declaró fundada la ciudad de Guadalajara, en nombre del rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario